Por: Leonel Escalona Furones
La ciudad de Guantánamo, capital de la más oriental provincia del archipiélago cubano, a la que se le concedió el título de Villa el día primero de diciembre de 1870, tiene entre sus peculiaridades el recto trazado de sus calles que rebasan los límites del casco histórico en consecuencia con el desarrollo urbanístico alcanzado.
Esta característica facilita el tránsito por cualquiera de sus arterias hacia los cuatro puntos cardinales sin perder el sentido o la ubicación particularmente de alguna dirección.
Todas las vías están bien identificas por nombres que de manera general tienen una historia vinculada a la vida de algún mártir o hecho de relevancia acaecido en toda su extensión o en algún sitio de ellas.
A partir d eesta llevaremos a nuestros lectores varias fotogalerías reflejando interesantes detalles que distinguen a las más populares calles o avenidas guantanameras. Esta va dedicada a la calle Los Maceo.
Obras de artistas plásticos del territorio realizadas en las paredes de instalaciones del ferrocarril de Guantánamo, inaugurado en 1916, ofrecen un agradable impacto visual a todo el que por la avenida Camilo Cienfuegos llega a la calle Los Maceo
Plaza 24 de febrero inaugurada en ocasión del aniversario 145 de la ciudad en la calle Los Maceo entre Bernabé Varona y Ramón Pinto
En primer plano, a la derecha en la foto, el centro politécnico Capitán Asdrúbal López Vázquez, centro educacional frente al que el día tres de febrero de 1959 nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro habló por primera vez al pueblo guantanamero
En la calle Los maceo muchas edificaciones conservan en su arquitectura elementos como Capiteles, Cornisas y otros que existen desde su construcción
En su intercepción con la calle Emilio Giro, Los Maceo atesora la biblioteca provincial Policarpo Pineda Rustan, antiguo ayuntamiento de de Guantánamo
En esta arteria de la ciudad muchas instalaciones se han recuperado respetando su estructura original, otras mantienen su original construcción
Desde su surgimiento en esta calle se ubicaron numerosos centros comerciales, de los cuales muchos han evolucionado en consecuencia con el rejuvenecimiento de la ciudad
Aún exciten muchos almacenes que confirman el movimiento comercial en la calle Los Maceo desde que surgió
La Plaza del Mercado, emblemático establecimiento para el comercio de productos agrícolas, sometido en la actualidad a una restauración capital con un novedoso proyecto
El servicentro La Perla ubicado en la calle Los Maceo y Jesús del Sol es otra instalación de las tantas modernizadas en la urbe guantanamera
La calle Los Maceo fue la escogida para realizar las noches guantanameras, popular espacio para el disfrute de variadas ofertas gastronómicas, comerciales y culturales
Un atractivo pórtico en la calle Paseo cierra el segmento de Los Maceo en el casco histórico de Guantánamo