Por: Leonel Escalona Furones
Maisí, municipio más oriental de la provincia de Guantánamo, es un territorio rico en tradiciones y costumbres que han marcado a sus pobladores de nobleza y sencillez.
Entre sus características se destaca la laboriosidad sin límites para seguir avanzando en el constante desarrollo, que además de los planes sociales y urbanísticos contempla los relacionados con el incremento de la producción de café, uno de sus principales renglones.
Para los maisienses también es importante la producción de alimentos, por lo que paulatinamente van incrementando los cultivos varios, destacándose entre ellos los grandes volúmenes de malanga, al tiempo que además elevan la cosecha de diferentes variedades de frijol.
Recientemente un equipo del semanario Venceremos en recorrido de trabajo por diferentes zonas de esa región montañosa pudo apreciar cuanto se trabaja y se avanza allí.
Maisí es el municipio cubano por donde primero hace su aparición y su puesta el astro rey.
El faro de punta de Maisí, uno de los principales atractivos del territorio
En las fértiles tierras de Maisí se cultivan variedades de malanga de gran calidad.
Su gente nada tiene que envidiarle a la del resto del país.
La recuperada carretera que enlaza a la cabecera municipal con la comunidad de Punta de Maisí facilita la vida de los pobladores de ambas comunidades.
La recuperación cafetalera es notable en todas las plantaciones.
En la comunidad de La Asunción se encuentra el edificio tal ves más estrecho del mundo.